Según diferentes estudios se revela que la limpieza de nuestro vehículo influye directamente tanto en nuestra actitud como en nuestra imagen. Si no se tiene tiempo, una visita a un centro de lavado de coches a mano puede ser una formidable alternativa para mantener el coche limpio.
Tener un coche sucio influye negativamente en la percepción de otras personas hacia nosotros, dándoles seguramente una imagen que no se corresponde con la realidad. Ir a una entrevista de trabajo o a una reunión con el coche sucio dará una imagen de persona desarreglada y despreocupada por las cosas, algo que restará puntos para nosotros en esta clase de acontecimientos.
Otro punto a tener en cuenta es el olor del interior del habitáculo. ¿De qué vale tener el coche limpio si huele mal? Son muchas las posibles causas de malos olores como una deficiente ventilación, restos orgánicos en el sistema de aire acondicionado o restos de vómito, comida o bebidas derramadas que no se han limpiado bien.
En estos casos, algunas personas prefieren poner un ambientador pero eso no hace más que enmascarar el olor o incluso hacer que huela peor. Hay que localizar el foco del mal olor y después poder poner un ambientador, siempre buscando uno que tenga un olor suave y agradable, especialmente si se viaja con mucha frecuencia, porque hay algunos que suelen dar dolor de cabeza.
Los cristales son otra de las partes más expuestas a la suciedad y tenerlos llenos de polvo no es recomendable, no solamente por la imagen sino porque puede provocar un visionado deficiente o borroso e incuso deslumbramientos. Es importante mantener limpios todos los cristales del coche en todo momento para evitar cualquier posible problema de circulación.
Son muchas las razones del por qué se debe tener el coche limpio, pero tal como decíamos al principio de esta entrada, no hay nada como la sensación que se tiene cuando se va con el coche limpio. ¿No creéis?
Según diferentes estudios se revela que la limpieza de nuestro vehículo influye directamente tanto en nuestra actitud como en nuestra imagen. Si no se tiene tiempo, una visita a un centro de lavado de coches a mano puede ser una formidable alternativa para mantener el coche limpio.
Tener un coche sucio influye negativamente en la percepción de otras personas hacia nosotros, dándoles seguramente una imagen que no se corresponde con la realidad. Ir a una entrevista de trabajo o a una reunión con el coche sucio dará una imagen de persona desarreglada y despreocupada por las cosas, algo que restará puntos para nosotros en esta clase de acontecimientos.
Otro punto a tener en cuenta es el olor del interior del habitáculo. ¿De qué vale tener el coche limpio si huele mal? Son muchas las posibles causas de malos olores como una deficiente ventilación, restos orgánicos en el sistema de aire acondicionado o restos de vómito, comida o bebidas derramadas que no se han limpiado bien.
En estos casos, algunas personas prefieren poner un ambientador pero eso no hace más que enmascarar el olor o incluso hacer que huela peor. Hay que localizar el foco del mal olor y después poder poner un ambientador, siempre buscando uno que tenga un olor suave y agradable, especialmente si se viaja con mucha frecuencia, porque hay algunos que suelen dar dolor de cabeza.
Los cristales son otra de las partes más expuestas a la suciedad y tenerlos llenos de polvo no es recomendable, no solamente por la imagen sino porque puede provocar un visionado deficiente o borroso e incuso deslumbramientos. Es importante mantener limpios todos los cristales del coche en todo momento para evitar cualquier posible problema de circulación.
Son muchas las razones del por qué se debe tener el coche limpio, pero tal como decíamos al principio de esta entrada, no hay nada como la sensación que se tiene cuando se va con el coche limpio. ¿No creéis?