Aunque a muchas personas les encanta el olor de un coche nuevo, a otras les parece bastante desagradable y buscan consejos de limpieza interior de coches para acabar con él. La pintura, los químicos que se utilizan para la fabricación de los plásticos, las pieles para la tapicería y muchos otros detalles pueden desprender olor que resulta desagradable a muchas personas, por eso, no dudan en intentar acabar con él.
Un buen consejo es utilizar carbón activado, un producto que tiene la capacidad de absorber los olores y ser como un filtro, purificando el aire del interior del vehículo. En muchas tiendas online venden bolsitas de carbón activado que resultarán de gran ayuda para cumplir con este objetivo.
Ventilar el coche al sol es aconsejable, con todas puertas abiertas para que se ventile el interior. El calor hará de catalizador para la liberación de productos químicos del interior del vehículo y el viento hará el resto, eliminará las partículas que estén en suspensión. También se puede circular con todas las ventanillas abiertas para que el aire ventile todo el interior del vehículo.
En el mercado podremos adquirir una amplia gama de productos absorbentes para los químicos, como también la opción de colocar bicarbonato o zeolita para la absorción de los olores químicos. Estos materiales hay que cambiarlos con frecuencia para evitar que los olores no vuelvan a ser transferidos al vehículo.
También se puede optar por el uso de aceites esenciales como el de la lavanda. La lavanda es conocida por sus propiedades para desintoxicar el aire de los interiores, aunque en muchos casos, lo que se produce es una mezcla de olores que resulta más desagradable, sobre todo si el coche es muy nuevo.
La mejor opción, es dejar el vehículo a una firma profesional, que se encargará de acabar con el olor del interior del coche y dejar un ambiente completamente neutro.