• Chapó Plaza Norte2 91 185 85 20 | Chapó Arturo Soria Plaza 91 300 10 28 | Chapó Serrano 91 129 49 99
logo_chapologo_chapologo_chapologo_chapo
  • SERVICIOS Y PRECIOS
    • Servicios generales
    • Detailing
    • Servicios de Empresa
  • OFERTAS
    • Ofertas por sectores
    • Ofertas semanales, mensuales y happy hour
    • Venta a plazos
    • Regalos
  • FOTOS
  • CURSOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
✕
¿Merece la pena limpiar tu vehículo en un centro especializado?
28 de octubre de 2015
La importancia de mantener el motor de tu vehículo limpio
27 de noviembre de 2015
13 de noviembre de 2015
Categorías
  • Consejos
Etiquetas
  • limpieza de vómito en el coche

Viajar en coche nos proporciona infinidad de ventajas aunque también tiene sus inconvenientes, especialmente si viajamos con niños, porque pueden marearse y acabar el día con un buen trabajo de limpieza de vómito en el coche, por ello es importante saber qué es lo que debemos tener en cuenta para que esto no suceda.

Es muy importante tener presente que el vómito es orgánico, por tanto tiende a descomponerse y producir malos olores y ser un foco de bacterias si no se limpia rápido. Además hay que evitar que profundice en la tapicería porque incluso podría quedar dañada debido a los ácidos del estómago.

¿Cómo hacer que no se mareen?

En los niños, la sensibilidad al mareo aumenta hasta los 12 años, momento en el que comienza a bajar, haciendo que los viajes sean más normales y haya menos riesgo de mareos. Aún así es muy aconsejable que los pequeños mantengan siempre la vista fijándose en algo muy lejano. Las cosas que están muy cerca o los cables del tendido eléctrico pasan muy rápido y pueden producir sudores fríos, mareos, nauseas y vómitos.

No es recomendable que vayan leyendo, jugando a videojuegos, escribiendo, etc., dado que cuando dejan de tener la vista fijada en un mismo punto después de mucho rato y levantan la vista, la adaptación al entorno en movimiento es un cambio brusco nada recomendable.

Es importante que el niño o la niña no hayan comido en exceso ni tampoco que estén en ayunas, con una comida ligera es suficiente, siempre que no se hagan muchos kilómetros, para lo que entonces será necesario hacer paradas cada dos horas aproximadamente.

Con el sueño no aparecen los mareos, por lo que si a la hora de viajar se coincide con horas nocturnas o la hora a la que el niño o niña suelan dormir la siesta, el viaje será mucho más placentero, tanto para ellos como para sus padres.

evitar-que-los-ninos-se-mareen-en-los-viajes

 

Viajar en coche nos proporciona infinidad de ventajas aunque también tiene sus inconvenientes, especialmente si viajamos con niños, porque pueden marearse y acabar el día con un buen trabajo de limpieza de vómito en el coche, por ello es importante saber qué es lo que debemos tener en cuenta para que esto no suceda.

Es muy importante tener presente que el vómito es orgánico, por tanto tiende a descomponerse y producir malos olores y ser un foco de bacterias si no se limpia rápido. Además hay que evitar que profundice en la tapicería porque incluso podría quedar dañada debido a los ácidos del estómago.

¿Cómo hacer que no se mareen?

En los niños, la sensibilidad al mareo aumenta hasta los 12 años, momento en el que comienza a bajar, haciendo que los viajes sean más normales y haya menos riesgo de mareos. Aún así es muy aconsejable que los pequeños mantengan siempre la vista fijándose en algo muy lejano. Las cosas que están muy cerca o los cables del tendido eléctrico pasan muy rápido y pueden producir sudores fríos, mareos, nauseas y vómitos.

No es recomendable que vayan leyendo, jugando a videojuegos, escribiendo, etc., dado que cuando dejan de tener la vista fijada en un mismo punto después de mucho rato y levantan la vista, la adaptación al entorno en movimiento es un cambio brusco nada recomendable.

Es importante que el niño o la niña no hayan comido en exceso ni tampoco que estén en ayunas, con una comida ligera es suficiente, siempre que no se hagan muchos kilómetros, para lo que entonces será necesario hacer paradas cada dos horas aproximadamente.

Con el sueño no aparecen los mareos, por lo que si a la hora de viajar se coincide con horas nocturnas o la hora a la que el niño o niña suelan dormir la siesta, el viaje será mucho más placentero, tanto para ellos como para sus padres.

Compartir
69
Chapó
Chapó

Posts relacionados

coche limpieza
14 de febrero de 2022

Ventajas de realizar una limpieza integral del coche


Leer más
asientos coche
10 de enero de 2022

Cuida los asientos de tu coche


Leer más
perro coche
17 de diciembre de 2021

Viaja en coche con tu perro sin que ensucie


Leer más

Comments are closed.

¿Todavía no sabes dónde encontrarnos?

Chapó Plaza Norte 2

91 185 85 20

Nacional A-1 Salidas 17 y 19. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Abrir en Google Maps

Chapó Arturo Soria

91 300 10 28

C/ Arturo Soria, 126. 28043,
Madrid

Abrir en Google Maps

Chapó Serrano

91 129 49 99

C/ Serrano, 4, 28001 - Madrid
Podrás entrar a nuestras instalaciones desde la Plaza Colón o desde Calle Alcalá, 73.

Abrir en Google Maps

© Chapó. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Protección de Datos | Política de Cookies