Uno de los elementos del coche más importantes para nuestra seguridad son los faros. Una correcta iluminación facilita nuestra visibilidad en la carretera, pero también ayuda a que el resto de conductores nos detecte. Eso provoca que también tengamos que limpiar los faros con cierta regularidad para que no se deterioren con tanta facilidad y acabemos perdiendo visibilidad. Lo más recomendable es llevar habitualmente nuestro coche a una empresa de lavado de coches a mano.
Pero no basta con esto, también hay que limpiarlos de una manera adecuada. Sobre todo por los problemas que nos puede generar a la hora de pasar la ITV. Pueden ponerte impedimentos si las ópticas presentan algún tipo de deterioro.
Para evitar el tono amarillento y el deterioro de las luces, bastaría con realizar una limpieza correcta de los faros. Y esto no nos exigirá un gran esfuerzo. Habría que realizar un lavado general del coche, utilizando agua y jabón en abundancia para la parte de los faros.
Entre otras cosas, lo más probable es que retiremos de esta zona restos de barro, mosquitos, arena o cualquier otro elemento susceptible de adherirse.
Una vez que ya presenten un mal estado y la solución no pase por emplear agua y jabón, tendremos la necesidad de pulir los faros. Existe la posibilidad de usar un disco de lana con pulimento líquido. Eso sí, con anterioridad hay que proteger las zonas más próximas de la carrocería para que no se produzcan daños en la pintura.
También existen otros remedios caseros para la limpieza de los faros. Entre ellos la utilización de pasta de dientes, que dispone de propiedades abrasivas y se presenta como una solución casera para pulir la superficie. Bastaría con aplicar bien por toda la zona y dejar que actúe durante unos minutos. Lo siguiente sería quitarlo con agua y jabón, finalizando el proceso con un secado.
Una utilidad similar puede proporcionarnos una mezcla compuesta por bicarbonato sódico y vinagre.
Uno de los elementos del coche más importantes para nuestra seguridad son los faros. Una correcta iluminación facilita nuestra visibilidad en la carretera, pero también ayuda a que el resto de conductores nos detecte. Eso provoca que también tengamos que limpiar los faros con cierta regularidad para que no se deterioren con tanta facilidad y acabemos perdiendo visibilidad. Lo más recomendable es llevar habitualmente nuestro coche a una empresa de lavado de coches a mano.
Pero no basta con esto, también hay que limpiarlos de una manera adecuada. Sobre todo por los problemas que nos puede generar a la hora de pasar la ITV. Pueden ponerte impedimentos si las ópticas presentan algún tipo de deterioro.
Para evitar el tono amarillento y el deterioro de las luces, bastaría con realizar una limpieza correcta de los faros. Y esto no nos exigirá un gran esfuerzo. Habría que realizar un lavado general del coche, utilizando agua y jabón en abundancia para la parte de los faros.
Entre otras cosas, lo más probable es que retiremos de esta zona restos de barro, mosquitos, arena o cualquier otro elemento susceptible de adherirse.
Una vez que ya presenten un mal estado y la solución no pase por emplear agua y jabón, tendremos la necesidad de pulir los faros. Existe la posibilidad de usar un disco de lana con pulimento líquido. Eso sí, con anterioridad hay que proteger las zonas más próximas de la carrocería para que no se produzcan daños en la pintura.
También existen otros remedios caseros para la limpieza de los faros. Entre ellos la utilización de pasta de dientes, que dispone de propiedades abrasivas y se presenta como una solución casera para pulir la superficie. Bastaría con aplicar bien por toda la zona y dejar que actúe durante unos minutos. Lo siguiente sería quitarlo con agua y jabón, finalizando el proceso con un secado.
Una utilidad similar puede proporcionarnos una mezcla compuesta por bicarbonato sódico y vinagre.