Dentro de la limpieza interior de coches nos enfrentamos a muchos problemas, entre los que se encuentra el olor a pescado. Imagínate que llevas la compra en el coche y se ha quedado el coche oliendo a pescado, puede que intentes eliminarlo poniendo un ambientador, pero eso solo cubrirá el olor o incluso los mezclará, haciendo que… «sea peor el remedio que la enfermedad»
Lo normal es que si solo es olor, con una buena ventilación del coche se acabará con el problema, pero lo peor será si hay manchas de pescado, lo que costará un poco más de trabajo eliminarlas, pero es algo que hay que hacer cuanto antes para evitar que ese olor impregne todo el interior del coche.
Lo primero que hay que hacer es retirar todo lo que queda de pescado y si hay líquido en los asientos o en las alfombrillas es importante poner un papel absorbente para retirar el exceso de líquido y evitar que se filtre por las fibras de los tejidos de la tapicería o alfombrilla.
Después se debe mezclar agua caliente y lavavajillas líquido en un cubo, empapar una esponja suave y escurrirle el exceso de líquido. Frotaremos con fuerza para procurar quitar las manchas de pescado que puedan haber quedado en el coche.
Es necesario aclarar la esponja cada poco hasta asegurarnos de que hemos acabado completamente con la mancha. De esta forma habremos acabado con el problema, aunque el olor puede haber quedado impregnado en la tapicería. En este caso, podemos optar por un producto neutralizador de olores o directamente llevarlo a una empresa especializada en la limpieza del interior del coche.
Si se ha acabado con el olor, lo que hay que hacer es utilizar un secador para que el lugar donde estaba la mancha no quede mojado. Asimismo se recomienda dejar las puertas del coche abiertas para que se airee el interior del vehículo.