La limpieza interior de coches es tan importante como la del exterior o la que pudiéramos darle al motor. Viajar en un entorno limpio y ordenado nos proporcionará mucha más comodidad y daremos una buena imagen a cualquier persona que suba al vehículo. Pero… ¿Cómo podemos mantener el interior de nuestro vehículo limpio y ordenado?
Es muy importante que siempre que se genere cualquier clase de residuo en el coche, lo tiremos al contenedor adecuado. Por eso es recomendable contar siempre con una bolsa de plástico para evitar que en el coche se queden botellas o latas de bebida, plásticos o pañuelos de papel, tickets de aparcamiento, etc. Retirarlo todo cuando salgamos del vehículo o cuesta nada y nos permitirá ayudar a que todo se mantenga limpio.
Por otro lado, y aunque parezca que no se necesita, es aconsejable hacer una limpieza de tapicerías, al menos una o dos veces al año. Lo mejor es llevar el vehículo a empresas especializadas dado que cuentan con profesionales y productos específicos para dejarlo todo limpio.
No solo hay que limpiar la tapicería sino también plásticos, alfombrillas y cristales. Seguro que no nadie se puede llegar a imaginar la gran cantidad de suciedad que se puede acumular en coche, aunque se viaje siempre con las ventanillas cerradas.
No debemos esperar a que una capa de polvo cubra el salpicadero o cualquier otra parte del vehículo. Por ello siempre es recomendable limpiar estas zonas al menos una vez a la semana, al igual que los cristales y sacudir las alfombrillas. Bajo las alfombrillas, siempre podemos utilizar una aspiradora de mano para retirar los posibles restos de tierra, piedras, etc.
Para mantener limpio el vehículo también debemos evitar comer en su interior, cualquier clase de comida, porque por más cuidadosos que seamos, siempre suele caer algo. Además es bueno tener presente que hay que evitar que puedan caer manchas de aceite o refrescos azucarados a la tapicería.