Hace muchos, muchísimos años que aparecieron en España los tradicionales centros de lavado de coches automáticos y hoy no hay una gran gasolinera o garaje que no cuente con uno de estos sistemas para “lavar” el coche por uno o dos euros y quitar la suficiente suciedad como para salir del paso. La limpieza del automóvil debe ser muy pulcra, porque cuanto mejor tratemos al coche, más tiempo nos durará y a veces un lavado automático no es la mejor opción para la limpieza del coche.
Si el coche tiene alguna abolladura, el lavado no resultará igual en la zona del accidente que en el resto del coche, por lo que esa zona puede quedar con más suciedad. Otra desventaja de un centro de lavado automático es que los cepillos que tienen esos grandes cilindros, aunque son de un material relativamente blando, pueden dañar la pintura levantándola un poco o que dañen la antena por ejemplo, para lo que hay que quitarla y después volver a ponerla.
Si la máquina no tiene un mantenimiento periódico es normal que tarde o temprano no realice sus funciones correctamente y pueda aplicar más cera por un lado que por otro, dejando el coche sin tratar al 100%, por eso siempre se recomienda que la capa de cera se debe dar a mano, porque así nos aseguramos de que el producto llega a todas las partes de la carrocería.
Otra desventaja que tiene esta clase de centros de lavado es que si hemos tenido la mala suerte de haber dejado el coche aparcado bajo un árbol o un montón de pájaros ha dejado sus excrementos por toda la carrocería, es uno de los peores sitios donde podemos meter el coche para quitar la suciedad porque los materiales orgánicos pueden quedar muy adheridos y no se quitan tan fácilmente con unos rodillos, a veces hace falta una pistola de agua a presión si no queremos que salga el coche del túnel de lavado más o menos igual que cuando entró.
Hace muchos, muchísimos años que aparecieron en España los tradicionales centros de lavado de coches automáticos y hoy no hay una gran gasolinera o garaje que no cuente con uno de estos sistemas para “lavar” el coche por uno o dos euros y quitar la suficiente suciedad como para salir del paso. La limpieza del automóvil debe ser muy pulcra, porque cuanto mejor tratemos al coche, más tiempo nos durará y a veces un lavado automático no es la mejor opción para la limpieza del coche.
Si el coche tiene alguna abolladura, el lavado no resultará igual en la zona del accidente que en el resto del coche, por lo que esa zona puede quedar con más suciedad. Otra desventaja de un centro de lavado automático es que los cepillos que tienen esos grandes cilindros, aunque son de un material relativamente blando, pueden dañar la pintura levantándola un poco o que dañen la antena por ejemplo, para lo que hay que quitarla y después volver a ponerla.
Si la máquina no tiene un mantenimiento periódico es normal que tarde o temprano no realice sus funciones correctamente y pueda aplicar más cera por un lado que por otro, dejando el coche sin tratar al 100%, por eso siempre se recomienda que la capa de cera se debe dar a mano, porque así nos aseguramos de que el producto llega a todas las partes de la carrocería.
Otra desventaja que tiene esta clase de centros de lavado es que si hemos tenido la mala suerte de haber dejado el coche aparcado bajo un árbol o un montón de pájaros ha dejado sus excrementos por toda la carrocería, es uno de los peores sitios donde podemos meter el coche para quitar la suciedad porque los materiales orgánicos pueden quedar muy adheridos y no se quitan tan fácilmente con unos rodillos, a veces hace falta una pistola de agua a presión si no queremos que salga el coche del túnel de lavado más o menos igual que cuando entró.