Al igual que en cualquier otra temporada, la limpieza automóvil tiene una gran importancia, sobre todo si se va a una zona de costa, dado que el salitre puede afectar a la carrocería. Todos conocemos los efectos corrosivos que tiene, pero no hay que olvidarse de otros aspectos para tener el coche en las mejores condiciones durante esta temporada.
Hablando de salitre, esta sustancia puede llegar a afectar de manera muy negativa, tanto en lo referente a la pintura del coche, así como las piezas metálicas del interior. Debemos poner todos los medios a nuestro alcance.
En este caso, lo más recomendable es una limpieza cada semana, como mucho cada dos. No se necesita un lavado en profundidad, pero hay que prestar especial atención a las zonas más delicadas. Eso sí, una limpieza en profundidad sí es aconsejable al menos cada tres meses.
Los conductos de aire son otro de los elementos que más debemos cuidar en verano, sobre todo porque se utilizan mucho más, especialmente los de aire acondicionado. Para limpiarlos correctamente se puede usar un compresor portátil de aire comprimido, con lo que eliminaremos polvo y la suciedad de los conductos.
La limpieza del interior también es otro aspecto a tener en cuenta. Para poder disfrutar de la conducción no hay nada mejor que un coche limpio. Lo más aconsejable es comenzar por los asientos traseros, seguir por las bandejas y todos los recovecos posibles antes de pasar a la parte delantera.
Finalizamos por la carrocería, la cual a todos nos gusta que esté reluciente, pero para ello no vale cualquier producto, hay que usar uno que sea específico, no un jabón normal ni tampoco lavavajillas porque acaban dañando la cera protectora. Lo más aconsejable es usar limpiadores específicos para el lavado de coches.