• Chapó Plaza Norte2 91 185 85 20 | Chapó Arturo Soria Plaza 91 300 10 28 | Chapó Serrano 91 129 49 99
logo_chapologo_chapologo_chapologo_chapo
  • SERVICIOS Y PRECIOS
    • Servicios generales
    • Detailing
    • Servicios de Empresa
  • OFERTAS
    • Ofertas por sectores
    • Ofertas semanales, mensuales y happy hour
    • Venta a plazos
    • Regalos
  • FOTOS
  • CURSOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
✕
Trucos y consejos para quitar los malos olores del coche
31 de agosto de 2021
¿Estás seguro de que tu coche está limpio?
30 de septiembre de 2021
13 de septiembre de 2021
Categorías
  • Lavado de coches en Madrid
Etiquetas
limpieza coche

El  COVID-19 ha cambiado nuestra vida cotidiana y ha vuelto a poner el foco en la higiene y la limpieza. Vigilamos la higiene, pero en nuestros coches solemos dejarla de lado, a pesar de lo importante que es realizar una limpieza integral del vehículo. Todos tenemos necesidades que nos obligan a utilizar nuestros coches, incluso en esta época. Esto plantea la cuestión de si estamos a salvo de los virus y las bacterias cuando vamos al trabajo o a las tiendas. La respuesta es sí, pero al igual que las manos, la higiene es necesaria.

El coche no es un lugar limpio

Numerosos estudios han demostrado que el coche no es definitivamente un lugar limpio.

El volante es el lugar más sucio del interior de un coche, una media de cuatro veces más sucia que el asiento de un váter público. Otros lugares donde acechan los gérmenes y las bacterias son las llaves, los tiradores y mandos de las puertas, los cinturones de seguridad, el control del volumen de la radio y la palanca de cambios. Tampoco hay que subestimar el sistema de aire acondicionado, donde la humedad y los espacios reducidos de sus conductos son un caldo de cultivo para el moho.

Por ello, las superficies que tocamos más a menudo son potencialmente peligrosas porque, además de gérmenes y bacterias, pueden albergar un virus, que podría entrar en nuestro cuerpo cuando las tocamos y nos tocamos los ojos, la nariz o la boca con la misma mano. La cuestión de cuánto tiempo puede resistir el coronavirus en una superficie (ya sea metálica, de plástico o de otro tipo) aún no tiene respuesta definitiva, algunos estudios hablan de horas, otros de días. Aunque la principal transmisión es de persona a persona, la limpieza e higiene de las superficies puede ser una herramienta de prevención adicional.

Por ello, es importante higienizar el interior para reducir al máximo el riesgo de infección. Esta actividad es importante para el conductor y sus pasajeros, pero también para quienes se suben al vehículo para realizar su trabajo.

La simple limpieza con un paño no es suficiente, es necesario combinar la acción química, la temperatura, el tiempo de contacto y la acción mecánica.

El  COVID-19 ha cambiado nuestra vida cotidiana y ha vuelto a poner el foco en la higiene y la limpieza. Vigilamos la higiene, pero en nuestros coches solemos dejarla de lado, a pesar de lo importante que es realizar una limpieza integral del vehículo. Todos tenemos necesidades que nos obligan a utilizar nuestros coches, incluso en esta época. Esto plantea la cuestión de si estamos a salvo de los virus y las bacterias cuando vamos al trabajo o a las tiendas. La respuesta es sí, pero al igual que las manos, la higiene es necesaria.

El coche no es un lugar limpio

Numerosos estudios han demostrado que el coche no es definitivamente un lugar limpio.

El volante es el lugar más sucio del interior de un coche, una media de cuatro veces más sucia que el asiento de un váter público. Otros lugares donde acechan los gérmenes y las bacterias son las llaves, los tiradores y mandos de las puertas, los cinturones de seguridad, el control del volumen de la radio y la palanca de cambios. Tampoco hay que subestimar el sistema de aire acondicionado, donde la humedad y los espacios reducidos de sus conductos son un caldo de cultivo para el moho.

Por ello, las superficies que tocamos más a menudo son potencialmente peligrosas porque, además de gérmenes y bacterias, pueden albergar un virus, que podría entrar en nuestro cuerpo cuando las tocamos y nos tocamos los ojos, la nariz o la boca con la misma mano. La cuestión de cuánto tiempo puede resistir el coronavirus en una superficie (ya sea metálica, de plástico o de otro tipo) aún no tiene respuesta definitiva, algunos estudios hablan de horas, otros de días. Aunque la principal transmisión es de persona a persona, la limpieza e higiene de las superficies puede ser una herramienta de prevención adicional.

Por ello, es importante higienizar el interior para reducir al máximo el riesgo de infección. Esta actividad es importante para el conductor y sus pasajeros, pero también para quienes se suben al vehículo para realizar su trabajo.

La simple limpieza con un paño no es suficiente, es necesario combinar la acción química, la temperatura, el tiempo de contacto y la acción mecánica.

Compartir
32
Chapó
Chapó

Posts relacionados

21 de febrero de 2022

¿Qué líquidos afectan negativamente al coche?


Leer más
lavar coche
22 de octubre de 2021

Cómo lavar un vehículo para no rayarlo


Leer más
limpieza coche

Professional cleaning and car wash in the car showroom.

29 de enero de 2021

Limpia tu coche sin dañarlo


Leer más

Comments are closed.

¿Todavía no sabes dónde encontrarnos?

Chapó Plaza Norte 2

91 185 85 20

Nacional A-1 Salidas 17 y 19. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Abrir en Google Maps

Chapó Arturo Soria

91 300 10 28

C/ Arturo Soria, 126. 28043,
Madrid

Abrir en Google Maps

Chapó Serrano

91 129 49 99

C/ Serrano, 4, 28001 - Madrid
Podrás entrar a nuestras instalaciones desde la Plaza Colón o desde Calle Alcalá, 73.

Abrir en Google Maps

© Chapó. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Protección de Datos | Política de Cookies