Antes de iniciar un viaje es importante llevar tu coche al taller y a realizar una limpieza integral de coches, no obstante, hay unos insectos que pueden darte la lata durante tu viaje y echar a perder el aspecto de tu pulcrísimo vehículo: hablamos de los mosquitos.
¿Hartos de hacer viajes largos y llegar a vuestro destino con el parabrisas y el capó cubiertos de cadáveres de mosquitos estrellados durante el trayecto, que además son difíciles de retirar después? Desde hace algo más de un año, en nuestro país ya es posible evitar este problema sin necesidad de peinar las tiendas especializadas en busca de productos especiales. En muchos casos, bastará con pasar por vuestra gasolinera de confianza.
El Wash Foam es una espuma densa de color rosa con un componente que se adhiere a la carrocería y a los cristales del vehículo y provoca que los mosquitos que vayan a parar contra nuestro coche salgan despedidos al momento, al resbalarse con la película deslizante creada por dicho componente. Este producto, totalmente inofensivo para el vehículo, sirve además para dejarlo reluciente.
La forma de aplicación es extremadamente sencilla: una vez que acudimos a la estación de lavado manual de nuestra gasolinera de confianza, tendremos que fijarnos si entre los modos de lavado que ofrece se encuentra este producto. Si es así, procederemos a lavar el coche con normalidad (lavado y aclarado), y después aplicaremos el Wash Foam: nuestro coche quedará recubierto de una densa espuma rosa. Dejaremos actuar el producto en torno a dos minutos, para que haga todo su efecto, y después lo aclararemos con normalidad (no hará falta abrillantado). Una vez hayamos completado el proceso, el resultado será impecable y nuestro coche estará a prueba de mosquito durante al menos 24 horas.
Como es lógico, este modo de lavado es especialmente recomendable antes de efectuar viajes largos por carretera, porque para el día a día en nuestro entorno no nos será de gran utilidad. Pero dada su sencillez, es casi imprescindible que hagamos uso de ello siempre que vayamos a viajar con nuestro coche.
Antes de iniciar un viaje es importante llevar tu coche al taller y a realizar una limpieza integral de coches, no obstante, hay unos insectos que pueden darte la lata durante tu viaje y echar a perder el aspecto de tu pulcrísimo vehículo: hablamos de los mosquitos.
¿Hartos de hacer viajes largos y llegar a vuestro destino con el parabrisas y el capó cubiertos de cadáveres de mosquitos estrellados durante el trayecto, que además son difíciles de retirar después? Desde hace algo más de un año, en nuestro país ya es posible evitar este problema sin necesidad de peinar las tiendas especializadas en busca de productos especiales. En muchos casos, bastará con pasar por vuestra gasolinera de confianza.
El Wash Foam es una espuma densa de color rosa con un componente que se adhiere a la carrocería y a los cristales del vehículo y provoca que los mosquitos que vayan a parar contra nuestro coche salgan despedidos al momento, al resbalarse con la película deslizante creada por dicho componente. Este producto, totalmente inofensivo para el vehículo, sirve además para dejarlo reluciente.
La forma de aplicación es extremadamente sencilla: una vez que acudimos a la estación de lavado manual de nuestra gasolinera de confianza, tendremos que fijarnos si entre los modos de lavado que ofrece se encuentra este producto. Si es así, procederemos a lavar el coche con normalidad (lavado y aclarado), y después aplicaremos el Wash Foam: nuestro coche quedará recubierto de una densa espuma rosa. Dejaremos actuar el producto en torno a dos minutos, para que haga todo su efecto, y después lo aclararemos con normalidad (no hará falta abrillantado). Una vez hayamos completado el proceso, el resultado será impecable y nuestro coche estará a prueba de mosquito durante al menos 24 horas.
Como es lógico, este modo de lavado es especialmente recomendable antes de efectuar viajes largos por carretera, porque para el día a día en nuestro entorno no nos será de gran utilidad. Pero dada su sencillez, es casi imprescindible que hagamos uso de ello siempre que vayamos a viajar con nuestro coche.