Cuando solemos hablar de líquidos nos estamos refiriendo normalmente a los productos o sustancias que se van a emplear para la limpieza del automóvil. Pero también es muy importante tener en cuenta aquellos que pueden generar un serio problema en su mantenimiento. Son los que afectan más negativamente a su preservación. ¿Quieres conocer algunos de los más perjudiciales?
En primer lugar, y aunque no sea muy común, está la acetona. Se trata de una sustancia química que se utiliza para confeccionar productos de plástico e industriales. Pero que si contactan con la superficie de tu utilitario puede tener un efecto realmente perverso. Debido a que contiene componentes químicos que absorberán la pintura del vehículo. No obstante, tiene la ventaja de que si lo retiras a tiempo su incidencia será mínima. Esta actuación deberás realizarla solo con agua y jabón.
Desde luego que no es muy habitual que aparezca sobre la carrocería. Pero nunca se sabe lo que puede pasar. Si así fuese, tendrás uno de los peores escenarios: la pintura quedará descolorida. Hasta el punto de que no tendrás más remedio que recurrir a una nueva capa. A no ser que optes por lavar la zona en donde se esté extendido este producto para la higiene personal.
La aparición de este exquisito alimento será como consecuencia de un acto poco cívico o una gamberrada. En cualquier caso, ponte en lo peor ya que se trata de un elemento corrosivo para la pintura. Y que incluso la cáscara puede rayar la carrocería. No tendrás otra opción que limpiarla cuanto antes con agua con jabón.
Puede que por cualquier descuido se derrame algo de este líquido. También es para preocuparse debido a que ablanda la pintura. Y como consecuencia de esta acción, tendrás más posibilidades de sufrir daños en la parte externa del vehículo. No habrá otra solución que actuar con rapidez para que sus efectos negativos no se potencien.
Cuando solemos hablar de líquidos nos estamos refiriendo normalmente a los productos o sustancias que se van a emplear para la limpieza del automóvil. Pero también es muy importante tener en cuenta aquellos que pueden generar un serio problema en su mantenimiento. Son los que afectan más negativamente a su preservación. ¿Quieres conocer algunos de los más perjudiciales?
En primer lugar, y aunque no sea muy común, está la acetona. Se trata de una sustancia química que se utiliza para confeccionar productos de plástico e industriales. Pero que si contactan con la superficie de tu utilitario puede tener un efecto realmente perverso. Debido a que contiene componentes químicos que absorberán la pintura del vehículo. No obstante, tiene la ventaja de que si lo retiras a tiempo su incidencia será mínima. Esta actuación deberás realizarla solo con agua y jabón.
Desde luego que no es muy habitual que aparezca sobre la carrocería. Pero nunca se sabe lo que puede pasar. Si así fuese, tendrás uno de los peores escenarios: la pintura quedará descolorida. Hasta el punto de que no tendrás más remedio que recurrir a una nueva capa. A no ser que optes por lavar la zona en donde se esté extendido este producto para la higiene personal.
La aparición de este exquisito alimento será como consecuencia de un acto poco cívico o una gamberrada. En cualquier caso, ponte en lo peor ya que se trata de un elemento corrosivo para la pintura. Y que incluso la cáscara puede rayar la carrocería. No tendrás otra opción que limpiarla cuanto antes con agua con jabón.
Puede que por cualquier descuido se derrame algo de este líquido. También es para preocuparse debido a que ablanda la pintura. Y como consecuencia de esta acción, tendrás más posibilidades de sufrir daños en la parte externa del vehículo. No habrá otra solución que actuar con rapidez para que sus efectos negativos no se potencien.