La limpieza del interior de coches es muy importante para mantener un espacio que utilizamos mucho en las mejores condiciones así como dar una buena imagen a quien se sube con nosotros, sea de la familia, amigos, etc. ¿Qué impresión causaría si nuestro coche esta sucio o huele mal?
De olores vamos a hablar en esta entrada, uno de los grandes hándicaps para quienes utilizan el coche con mucha frecuencia, para quienes fuman en su interior o tienen niños pequeños que a veces lo ponen todo perdido con restos de comida, bebida, vómitos etc. Todas las manchas orgánicas se descomponen y además de poder deñar a la tapicería o plásticos, también huelen, y muy mal.
Aspirar el coche puede ser una buena idea y mucho más si hacemos una limpieza con vapor a la tapicería del coche, con lo que conseguiremos eliminar gran parte de la suciedad que todos los días se adhiere a los asientos.
Para eliminar la suciedad y posibles olores del salpicadero se puede utilizar un líquido como el vinagre blanco, es muy potente y menos fuerte que el alcohol, lo que hará que se respeten los plásticos, aunque hay que dejar las puertas abiertas un rato para que se vaya ese olor.
Si se fuma en el coche, el techo olerá mal, por lo que hay que utilizar agua y jabón, nunca usar la limpieza al vapor porque el revestimiento podría desprenderse. Poner una o dos piedras de carbón vegetal nos ayudará a mejorar el ambiente dado que es un material que se usa en muchos modelos de filtros de aire.
Para finalizar, tampoco podemos olvidarnos de las alfombrillas, otro de los rincones del coche donde más suciedad se acumula y no utilizar ambientadores cuando el coche ya huele mal, porque no solo enmascarará el olor sino que podría empeorar el olor del coche.
Debido a que hay gran cantidad de manchas que producen olores muy difícil de desprender de nuestro vehículo, lo más aconsejable es acudir a un centro de lavado especializado en conseguir una limpieza integral de tu coche.