La limpieza automóvil es necesaria para que el vehículo tenga un buen aspecto y también una vida útil más larga por parte de zonas como las alfombrillas, tapicería, plásticos, etc. En este artículo vamos a compartir con vosotros un completo compendio sobre todos los aspectos que hay que tener en cuenta para tener una correcta limpieza del vehículo.
En el interior del vehículo es indispensable contar con una buena limpieza, pero hay que tener en cuenta todos los aspectos necesarios, no solo la tapicería sino también las zonas de plástico, embellecedores, tablero de mandos, zona de la palanca de cambios, etc.
Dadas las características de las alfombrillas, es lógico que retengan mucha suciedad, por eso, hay que limpiarlas en profundidad. Se puede utilizar aire comprimido para eliminar la suciedad así como cepillos. De lo contrario, también se puede utilizar agua a presión para acabar con toda la suciedad existente, aunque luego hay que secarlas correctamente.
Los conductos del aire también hay que limpiarlos a conciencia y evitar que puedan acumular restos que pudieran llevar mal olor hacia el interior del vehículo. El techo interior del vehículo también debe ser limpiado a conciencia, sobre todo si se fuma en el coche. Con una buena limpieza se acabara no solo con el olor sino también con esa coloración amarilla que deja el tabaco.
Para la carrocería hay que utilizar una esponja que sea blanda y productos que no sean fuertes y puedan llegar a dañar la pintura. Lo mismo sucede con las llantas, las cuales deben ser lavadas con productos que sean muy poco ácidos para poder mantener el brillo de las mismas.
Asimismo, también se recomienda la utilización de cera o si el coche lo necesita, un buen pulido para recuperar el brillo de la carrocería. No hay que olvidarse de los cristales, hay que limpiarlos con un producto específico. Siguiendo estos consejos conseguirás un vehículo completamente limpio.