La limpieza de la tapicería del coche puede ser un hándicap para muchas personas porque aunque hay manchas que se pueden eliminar con relativa facilidad, hay otras en las que la cosa se complica y hay que utilizar determinados productos para una correcta eliminación, como por ejemplo la tinta de los bolígrafos.
Antes de ponernos manos a la obra para eliminar la tinta de la tapicería del coche, hay que tener en cuenta que debemos actuar con la máxima rapidez. Nunca se debe frotar la mancha porque lo que haremos será extenderla y será peor y en caso de que queramos utilizar un quitamanchas específico hay que seguir al pie de la letra las recomendaciones del fabricante.
Hay tintas que tienen base de agua que son más fáciles de retirar que las que no la tienen, si nos enfrentamos a la segunda clase de tinta, el problema puede convertirse en algo más complejo.
Lo primero que hay que hacer es eliminar el exceso colocando unos trozos de papel absorbente por encima. Cuando hayamos quitado la mayor parte del exceso podremos poner más papeles absorbentes y presionar sobre la mancha para intentar atrapar la tinta que haya ido penetrando en la tapicería.
Después se pueden utilizar diferentes remedios como los quitamanchas específicos, alcohol en aerosol, echar un poco de leche caliente para que sus componentes deshagan a los de la tinta (tal como dicen los trucos de la abuela). Otro es la utilización de vinagre o de pasta dentífrica con un cepillo de dientes para frotar bien, etc.
Todo son trucos que en la mayoría solo sirven para disimular la mancha, pero no para eliminarla por completo. En este caso, lo más recomendable es llevar el coche a los profesionales, a quienes están acostumbrados a lidiar con cualquier clase de manchas. Con su experiencia y productos específicos acabarán con la mancha de tinta antes de que nos demos cuenta.